Olivenza celebra del 23 de noviembre al 2 de diciembre la tercera edición de sus jornadas gastronómicas medievales
La III edición de “Oliventia degusta el Medievo” regresa del 23 de
noviembre al 2 de diciembre con un programa que incluye el sexto Concurso de Tapas y Pinchos Medievales, el
tercer Mercado Medieval Rayano, el segundo Concurso Popular Gastronómico y la
segunda Cena Medieval. Como novedad, este año se instaura el primer Día de la
Tapa en la Calle.
Para presentar este tercera edición se han dado cita en la Diputación de
Badajoz el concejal de Turismo y Desarrollo del ayuntamiento oliventino, Miguel
Ángel Serrano; la agente de Desarrollo y responsable de la Oficina de Turismo,
Pilar Aranda; y el hostelero de la ciudad, José María Lucas.
Serrano ha destacado la colaboración público-privada en la organización
de la iniciativa, que tiene como objetivo la difusión de la cultura y la
gastronomía del Medievo oliventino, un nuevo hito que se une a la Olivenza
portuguesa y taurina.
“Oliventia degusta el Medievo” se compone de un mercado medieval rayano
que este año se ubica en la zona extramuros de la ciudadela, la cena medieval
con animaciones y espectáculo en la capilla del Convento de San Juan de Dios,
campamento infantil, concurso popular de recetas medievales abierto al público,
con un jurado compuesto por representantes de algunos establecimientos
hosteleros participantes, el ciclo de cine basado en el Medievo, la degustación
gratuita de dulces medievales o el VI Concurso de Tapas y Pinchos Medievales.
Las tapas se podrán degustar al precio de 2.50 euros incluyendo la bebida, 1.50
si se consumen en el Día de la Tapa en la Calle.
Pilar Aranda indica que para la ocasión se decoran de manera especial
los establecimientos participantes y en el mercado medieval participan
empresarios de ambos lados de la raya. Como novedad, Aranda añade que se retoma
el concurso gastronómico popular. “También -detalla- se promueve la
participación de los hosteleros de la ciudad, 11 el año pasado y 18 en esta
tercera edición”. Ellos mismos diseñan el programa y elaboran las tapas,
pinchos, raciones y cenas de manera tradicional o innovadora con una única
condición, que los ingredientes utilizados existieran en el periodo medieval
español.
Organizadas por el área de Turismo del Ayuntamiento de Olivenza a través
del “Polo de Innovación”, las jornadas se enmarcan dentro del Proyecto
Arquivia, una iniciativa de la Unión Europea cofinanciada con fondos FEDER, en
la que también participan la Red de Ciudades y Villas Medievales y las ciudades
portuguesas de Vila Viçosa y Marvâo.
Añadir que todos los empresarios participantes en el VI Concurso de
Tapas y Pinchos Medievales prepararán y ofrecerán la tapa concursante fuera del
establecimiento en el primer Día de la Tapa en la Calle, pudiendo el público
efectuar su voto allí mismo.
Respecto al a la sexta edición de tapas y pinchos, los hosteleros de la
localidad deberán sorprender al jurado popular con platos elaborados
exclusivamente con ingredientes medievales. El establecimiento ganador de la
tapa de adultos representará a Olivenza en el Concurso Internacional de Tapas y
Pinchos Medievales que organiza la Red de Ciudades y Villas Medievales. Este
certamen se realizará en marzo-abril del 2013 en la localidad, aunque aún están
por determinar las fechas concretas. Otra de las novedades es la elaboración de
la tapa infantil para los más pequeños.
DIGITAL EXTREMADURA[http://digitalextremadura.com/not/30574/_olivenza_vuelve_al_medievo/]
Nenhum comentário:
Postar um comentário